Percal.
Letra de Homero Expósito y música de Domingo Federico. Nuevamente el autor de la letra recurre a la alegoría en  que son maestros los poetas argentinos. El percal es una tela delgada, blanco o pintada,  de bajo precio, apta para faldas y vestidos femeninos. Muchas quinceañeras vestidas con percal y con dotes naturales para cantar soñaban siendo vocalistas de orquestas de tangos logrando fama y admiración saliendo, de paso, de la pobreza.. Dice la letra –ir al centro, triunfar y olvidar el percal.  Salir del suburbio, ser aclamada, disfrutar de la fama y vestir elegante con telas finas.Luego el desengaño, el triunfo no dio felicidad y si amar y llorar y recordar el amor juvenil olvidado en el tráfago del éxito
    
        


<< Home